Con la expectativa de encontrarme con una película entretenida y sin demasiado que darle después al coco, así es como fui ayer al preestreno de ‘After’. Como invitados Alberto Rodriguez (director) y Guillermo Toledo, cuya interpretación me sorprende muy gratamente. Cuando Guillermo dijo que en esta película había roto con todo lo que había hecho hasta ahora, como si luciera un nuevo peinado, empecé a sospechar que la peli de comedia debía tener poco. Y tan poco....
Es la historia de tres personas que coinciden tras un año sin verse para cenar y tomar unas copas. Una noche donde podemos ver desde los ojos de cada uno de ellos cómo ha sido, qué sentimientos les mueven, cómo la viven...Cada mirada nos amplia la información del personaje aportándonos datos de lo que es en realidad su vida, más allá de la noche que comparten. Cuando la noche acaba y las discotecas cierran quedan los after...pero y después? Qué hay detrás de cada uno de ellos? ¿Y de nosotros?
No es oro todo lo que reluce ni está llena la vida de cada uno de ellos....pero tras esa visión nuestra de los personajes llega la reflexión, que como dijo el director, ha de venir en forma de flash horas o días más tarde. Nos consuela sentir que nosotros no somos como ellos...pero, realmente, cuando llega la noche, cuando cada uno vuelve a casa, cuando nos encontramos a solas con nosotros mismos...qué vemos?
jueves, 22 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Donde esta DUNA, era mas excitante
A Duna la encontrarás en los enlaces de la columna de la derecha. Y sí, estoy totalmente de acuerdo contigo, Duna era más excitante...
(Qué es exactamente lo que querrías? Un relato? Igual si la 'invocas' reaparece ;P)
provocadora¡¡¡¡, TE INVOCOOOOOOOOO
le tengo ganas a esta peli y más después de tu comentario. =)
Anónimo... Invocando a Duna en días próximos a Halloween...miedo me da ;).
Neo...Ufff, ves a verla pero tendrás ralladuras varias, ya verás. De hecho es obligado enfrentarte a la reflexión después de verla. Ya me contarás que te parece. Un besazo.
Uff... que pereza. Supongo que es la clásica peli en la que por contexto, época y edad me tocaría de lleno, pero me da palo. Hay a patadas, también en el cine español, de este tipo de film, de las inquietudes llegados a una edad, de la concienciación del no-retorno a la juventud... Cada vez me gustan menos, o es que me he vuelto más exigente. Supongo que, cuando las veía desde cierta distancia, me parecían interesantes (pues no sabía en realidad lo alejadas que estaban de la verosimilitud con mi vida llegados a ese punto), un ejercicio de autocomprensión de lo que me deparaba la vida en pocos años... Ahora, prefiero vivir mi experiencia, sin ver el reflejo, encima desenfocado, a través de la pantalla. Pese a mis reticencias expresadas, anoche estuve viendo "8 citas" en TVE, y precisamente me pareció un film vacío y pretencioso, uno más de tantos rodados y por los que me cagoenlamadrequeparió a quien decide dar subvenciones para esta bazofia supuestamente costumbrista, pero en el lumbral del gafapastismo repugnante. Y me acordé de una película de la que escribí un post (http://inmundiciasydesvarios.blogspot.com/2009/02/la-influencia-pedro-aguilera-2007.html) y pese a ser premiada en un festival, ha pasado desapercibida por la pésima distribución, mientras que truños como "Fuga de cerebros", se promociona, gracias a su talante comercial...
Además, Blanca Romero me es prescindible de sobremanera...
Pi...Blanca Romero no me despierta ninguna simpatía...demasiado vacía para mi gusto. Cuesta que transmita.
En cuanto a la temática, es cierto, demasiado cansino lo de los tópicos, pero a pesar de todo me provocan comeduras de coco...es como los dramas que veo expresamente para ponerme a llorar :). Un besazo
Publicar un comentario