sábado, 27 de septiembre de 2008

'el meu pais'

Dicen algunos abuelos que el país de uno es aquel que nos mueve emociones dentro, el que sentimos como nuestro, el que al estar lejos de allí nos produce añoranza...El país puede ser tan grande como el mundo o tan sumamente pequeño como nuestra casa. Pues para mí, mi país es mi barrio.

Mi barrio está situado en la falda de una montaña, ocupando toda una de sus laderas. Por eso mi barrio está lleno de calles con pendientes unas más y otras menos pronunciadas...pero ninguna plana. Es un barrio humilde, que se creó hace casi 40 años ya y en su mayoría, por personas que venían de fuera de cataluña a 'buscarse el pan'.

A mi barrio no llega el metro, dadas las dificultades de perforar tantos metros de tierras de tan diferentes materiales. Pero lo han intentado...y siguen intentándolo, a pesar de haber sufrido el 'socavón'.

Las calles de mi barrio son estrechas, tenemos pocos espacios para aparcar y muuuuchos coches (o eso o no me explico porque tardo más de una hora de reloj en encontrar un lugar donde dejar el coche). Disponemos de tres líneas de autobuses para desplazarnos por el barrio. Y sí, es que mi barrio es grande y mal comunicado con los autobuses del area metropolitana de la ciudad, a la que pertenecemos. Por eso nos complementamos con estas tres líneas.

Y finalmente mi barrio es VIDA. Está lleno de comercios, grandes y pequeños, donde se puede encontrar de todo sin necesidad de salir de él para abastecerse.

Pues bien...así las cosas, es fácil imaginarse un día cualquiera (bien pudiera ser un sábado por la mañana) el hervor de personas caminando por sus calles. Los comercios abiertos y la gente entrando y saliendo de ellos. Algunos coches mal aparcados mientras sus conductores hacen compras rápidas. Algunos conductores malhumorados por los colapsos que todo ello crea en las calles, ya de por sí estrechas, haciendo sonar sus claxon inutilmente. Y aquellos conductores de buses que deben hacer a veces mil cabriolas para poder seguir con su ruta sorteando todo tipo de obstáculos.

Imaginemos que uno de los coches mal aparcados impide el giro del autobús, ya de por sí dificultoso por la estrechez. Imaginemos que ese coche sigue mal aparcado durante más de 10 o 15 minutos. También que otros vehículos hacen sonar su claxon. Imaginemos ese conductor de autobús que en vista que el coche mal aparcado no se mueve intenta con mil maniobras hacer ese giro. Imaginemos que finalmente se queda atascado en el cruce impidiendo la circulación de todo vehículo. Imaginemos eso en un momento.

Y ahora imaginemos que cuando por fin se puede mover ese autobús, ese conductor, quizás atacado un mucho por los nervios y la tensión de esta situación ya prolongada en varios minutos, increpado por otro conductor de una furgoneta (quizás tenía prisa para entregar su mercancía) pega un muy desafortunado acelerón....invadiendo la acera y llevándose por delante a dos personas. Dos personas que mueren.

Pues eso también pasa en mi país, en la parte de mi país tan cercano a mí como lo fue el socavón. Tan cercano que a dos calles de mi casa ocurrieron, en diferente dirección, ambas cosas.

El barrio se vuelve a teñir de negro.








La versión de Manu Guix es mucho más animada y para mi gusto, mejor, pero no la encuentro...

1 comentario:

Redactor Jefe dijo...

Jo, no tenia ni idea de que hubiera sido tan cerca de donde vives. A ver si con este accidente termina la mala racha.
Un beso!